Blog Layout

Eficiencia y concentración: ventajas del picking por voz en logística y transporte

Sofia Reyna • 20 de marzo de 2022

El picking por voz es una alternativa logística, resultado del trabajo conjunto entre máquinas y seres humanos. En este artículo te contamos en qué consiste este sistema y por qué deberías incorporarlo al funcionamiento de tu empresa.

trabajadora de almacén tomando instrucciones a través de equipos de auriculares

El auge del comercio electrónico o ecommerce ha impulsado el crecimiento de almacenes y centros de distribución alrededor del mundo. Como resultado, herramientas tecnológicas como el picking por voz se han incorporado en el sector de logística y transporte.



Muchas empresas aún no se animan a dar el salto del papel a los auriculares, sea por desconocimiento o temor. A continuación, te presentamos algunos puntos clave para comprender y optar por esta  tecnología. 


Qué es el picking por voz


El picking por voz es un sistema que busca la comunicación directa y en tiempo real entre seres humanos y máquinas. Así, éstas dictan indicaciones precisas a los trabajadores de un almacén y éstos pueden acatarlas libremente, mediante la escucha.


Esta tecnología es una solución perfecta para las empresas que deseen
optimizar la eficiencia y puntualidad de sus operaciones. Pues prescinde de elementos estorbosos tales como las hojas de papel y la planificación previa de archivo.


Qué necesitamos para usar el picking por voz en los procesos de logística y transporte


En términos de sistemas informáticos, la implementación del picking por voz requiere de dos recursos fundamentales en logística:
SGA (Software de Gestión de Almacenes) y ERP (Planificación de Recursos Empresariales).


Una vez incorporados ambos softwares al sistema de gestión de la empresa, será necesario proveer el equipo útil a nuestro personal. Para el picking por voz se requiere que los trabajadores lleven una terminal y auriculares durante su jornada laboral.

Trabajador de almacén profesional con equipo de comunicación de auriculares que conduce montacargas y reubicación de paquetes en el centro de almacenamiento

Cómo funciona el picking por voz en logística y transporte


Este proceso gira en torno a tres protagonistas, que son el ERP, el SGA y, desde luego, el picking por voz. El ERP traslada datos de gestión de mercancía al SGA, mientras éste los almacena y dispone información de ubicación e inventario. 


Con base en esta información el SGA genera órdenes de trabajo que serán posteriormente asignadas al personal. Éste revisará cualquier incidencia y trasladará la mercancía. Luego, el SGA emitirá los datos de salida de inventario y el ERP registrará la facturación.


Aplicaciones del picking de voz en procesos de logística y transporte


Básicamente, el picking por voz es útil en cada una de las fases del proceso logístico interior al almacén. Siendo sus aplicaciones más destacables las del picking en ubicaciones, reaprovisionamiento, almacenaje, conteos de inventario, pedidos y embarque. 


Éstas tienen una incidencia mayor o menor en el personal y los sistemas de gestión de la empresa según sea el caso. Enseguida los desarrollamos. 


Picking en ubicaciones


Una de las tareas más mecánicas dentro de los centros de almacenaje es la preparación de pedidos. Ésta implica la identificación, contabilización y traslado de stock y se suele obstaculizar por el uso de hojas de papel como referentes. 


El picking por voz permite reconocer la ubicación de la mercancía y completar el pedido con una mayor rapidez. Además, dado que los trabajadores se dedican 100% a escuchar, su concentración aumenta mientras los errores disminuyen.


Reaprovisionamiento


Un problema dentro durante el proceso de picking es la falta de conciencia en torno a la cantidad de stock. En ocasiones, las unidades no son reabastecidas a tiempo y se pierde tiempo valioso antes de poder continuar con la jornada.


Bajo este sistema, el SGA emite una orden de trabajo (OT) para abastecer la ubicación y siempre tener disponibilidad de inventario. 


Almacenaje


Con base en la estrategia de ubicaciones diseñada por la empresa, el sistema de voz puede agilizar los traslados en muelle. Una vez recepcionada la mercancía, dicha tecnología es capaz de conducir al carretillero a la ubicación más idónea.


La eficiencia del picking por voz puede variar según las dimensiones del almacén en cuestión, pero sigue representando una ventaja. 


Conteos de inventario


Así mismo, el conteo de inventario se agiliza al no requerir mecanicidad para completar la operación. El sistema por voz puede, bien, proporcionar datos de contabilidad de inventario regularmente a lo largo del día; o bien, completarlos según la demanda de trabajadores. 


De esta manera, el personal de picking puede asegurarse de contar con datos fiables en tiempo real. Sin mencionar que la obtención de datos se simplifica y prescinde de intercambios comunicativos ineficientes. 


Consolidación de pedidos


Antes de que la mercancía finalmente abandone el centro de almacenaje suele hacer falta posicionarla en un área intermedia. Esto es especialmente necesario cuando se realizan pedidos de picking en oleadas. 


El sistema por voz facilita esta tarea al indicar la ubicación o destino al operario. Lo que, por consiguiente, disminuye el riesgo de pérdida de mercancía o la resolución de incidencias por desconocimiento o confusión.


Embarque


Finalmente, el picking por voz también es de gran utilidad tras el proceso de consolidación de pedidos. El Software de Gestión de Almacenes asigna una unidad de transporte para el cargamento y los operarios deben conducirlo a ella.


El sistema de voz indica las ubicaciones para recolección, así como los destinos. A la par, da información de cuáles se han cargado al momento. 

Operación de contenedores en puerto serie

Ventajas y desventajas del sistema de picking por voz


Las principales desventajas del picking por voz tienen que ver con la optimización de procesos, la eficiencia y la puntualidad. Así como la disposición abierta de información en tiempo real y el ahorro de recursos físicos como el papel.   


Por su parte, las desventajas están más relacionadas a la interacción entre la tecnología y el personal de picking. Por ejemplo, pueden presentarse accidentes debido al aislamiento de sonido, o al contrario, los mensajes pueden perderse en entornos ruidosos.





El picking por voz es un sistema que reúne algunas de las innovaciones más útiles en materia de logística y transporte. Mediante tecnologías automatizadas, sistemas de gestión y capital humano pueden concretarse acciones a gran escala de manera eficiente.


¿Qué piensas? ¿Consideras que el picking por voz pudiera ser la solución que necesitas para impulsar la productividad de tu empresa? No temas incorporar nuevas herramientas y anímate a ver el cambio en tus procesos internos. 


Si te fue útil este artículo, recomendamos:
Qué es el IoT y su función en las operaciones logísticas.

Errores Comunes en Inspecciones Aduaneras y Cómo Evitarlos
por Tere Ramirez 10 de enero de 2025
Descubre estrategias clave para evitar los errores más comunes en las inspecciones aduaneras. Minimiza riesgos, optimiza tus operaciones de comercio internacional y garantiza el éxito de tus transacciones cumpliendo con normativas de manera eficiente.
Gestión de Inventarios: Optimiza el Comercio Internacional
por Tere Ramirez 8 de enero de 2025
Descubre cómo una gestión de inventarios eficiente impulsa el comercio internacional. Aprende estrategias clave para optimizar recursos, reducir riesgos y aumentar la competitividad de tu negocio en mercados globales.
Aspectos Clave en Importación Temporal para No Perecederos
por Tere Ramirez 23 de diciembre de 2024
Optimiza tus operaciones con la importación temporal: descubre cómo aprovechar este régimen para productos no perecederos y cumplir con los requisitos aduaneros en tu empresa.
Share by: