Blog Layout

Inventario inteligente en la logística de los procesos de transporte

Sofia Reyna • 21 de marzo de 2022

El inventario inteligente es un concepto que ha surgido de la ineficiencia y desperdicio de recursos en el sector logístico. En este artículo te contamos algunas de sus características más importantes, así como sus modos de aplicación en empresas.

Trabajadores del almacén con escáner de código de barras y  tableta en control del inventario de mercancías

Cuando pensamos en el concepto de “inventario” generalmente tenemos una imagen en la mente: un almacén repleto de cajas, en grandes cantidades y entre mucho desorden. El inventario inteligente ha surgido en los últimos años como respuesta a esta tendencia. 


Y es que, cuando estamos a cargo de un centro de almacenaje, el inventario representa mucho más que una obstaculización física. Implica la inversión de mantenimiento y distribución, sin mencionar el costo inicial por adquisición. 


¿Te interesa conocer más de este concepto y cómo puedes aprovecharlo en el funcionamiento interno de tu empresa? Enseguida te presentamos el modo de aplicación de este sistema en la logística de los procesos de transporte. 


Qué es un inventario inteligente


El inventario inteligente es un sistema de administración y gestión de mercancía de máximo aprovechamiento. Esto implica adquirir lotes de stock justos: cantidades suficientes tanto para abastecer la demanda de nuestra empresa como para no rebasarla. 


Esto se consigue abandonando la visión del inventario excesivo tradicional y planteando cinco preguntas clave:
¿qué debemos tener?, ¿quién debe tenerlo?, ¿para cuándo lo debe tener?, ¿cuánto de esto hay que tener?, y ¿dónde debemos tenerlo?


A la par, el inventario inteligente busca la incorporación de herramientas tecnológicas innovadoras que ayuden a tener noción de lo anterior. Para esto se implementan datos, softwares relacionados al control de inventario en tiempo real. 


Alcance del inventario inteligente


Ahora bien, ¿cuál sería entonces el alcance del inventario inteligente dentro de la cadena de suministros? No se limita a la mera administración de inventario, sino que es útil en operaciones de demanda, distribución, producción y suministro.


Los sistemas informáticos incorporados nos ayudan a comprender mejor la relación entre qué quiere mi cliente y nuestra oferta. Como resultado, podemos suministrar mejor nuestro inventario y disponerlo con la mayor eficiencia. 


Así mismo, el sistema de inventario inteligente nos ayuda a identificar puntos de aprovisionamiento. A la par en que
es una excelente guía para distribuir y organizar nuestra mercancía sin mayores dificultades. 


Qué problemas resuelve el inventario inteligente


Como anticipábamos, el principal problema que resuelve el inventario inteligente es el exceso de inventario. Éste ha implicado un problema constante pues requiere de constante atención y gastos innecesarios, resultado de las mermas en mercancía. 


En este sentido, el inventario inteligente considera la aplicación de tecnología que permitan una producción justa y al momento. Un ejemplo de ello son las impresoras 3D, que nos permiten abastecer un inventario apenas nos resulta necesario.


Otro recurso lo encontramos en el sector editorial. Las impresoras digitales especializadas en impresión bajo demanda nos permiten esto mismo: en el momento en que requerimos más ejemplares de un libro podemos mandarlo a producir. 


Desde luego esto no elimina por completo el stock. Ya que, en lugar de almacenar artículos terminados,
nos dedicaremos a almacenar materias primas como impresoras 3D y papel. En todo caso, es cuestión de crear un plan de almacenaje adaptado  a esta nueva realidad. 


Características y beneficios del inventario inteligente


El inventario inteligente se caracteriza por garantizar tres ejes centrales: el tiempo, la cantidad y la calidad. Al tener conocimiento fiable de nuestra oferta y nuestros tiempos, proveemos seguridad en torno a nuestros servicios de entrega.


Sus beneficios están relacionados con una optimización máxima de la organización corporativa. Y es que esta previsión en el abastecimiento de stock nos permite abandonar las medidas reactivas y optar por la proactividad. Algo fundamental en un entorno VUCA. 


También nos permite ahorrar costes considerables en inventario. Lo cual no posibilita invertir en áreas que mejoren la experiencia del cliente. Sin mencionar que contamos con una información alineada y disponible ante cualquier irregularidad. 

Mujer, en, casco, tenencia, abierto, computador portatil, trabajando

Cómo funciona el inventario inteligente


Este sistema funciona a partir de la integración de tecnologías pertenecientes a la industria 4.0.
El Big Data, por ejemplo, es sumamente útil en el área de previsión de la demanda y anticipación a situaciones. 


Por su parte, es indispensable considerar qué medidas se aplicarán para implementar sistemas multicanal. Éstos deberán integrarse en los WMS (Sistema de Gestión de Almacenes, por sus siglas en inglés) de la cadena de suministro.


La tecnología IoT (Internet de las cosas) también será útil en medida que nos permitirá la compilación rápida de información. Una herramienta que recientemente ha adquirido popularidad en el sector es el
RFID o Identificación por Radiofrecuencia.


Aplicaciones y usos del inventario inteligente


Una aplicación de gran provecho para el inventario inteligente la ubicamos en la minería de datos. Ésta comprende el proceso de hallar anomalías, patrones y correlaciones en nuestro conjunto de datos. De este modo, se transforman datos en decisiones oportunas. 


En la práctica, este sistema puede aprovecharse para
manejar problemas de pronóstico, planificación y control en la administración de inventario. A través de soluciones de inteligencia artificial se minimizan riesgos de exceso y falta de existencias.


Otra de las tecnologías que el inventario inteligente son los robots impulsados por IA. Éstos garantizan una optimización de operaciones de almacén. Esto se debe a que integran herramientas tales como la identificación de ubicación y el escáner de condiciones. 

Interior del gran almacén de distribución con estantes apilados con paletas y productos listos para el mercado

Más que una opción, el inventario inteligente representa un sistema obligado para toda empresa en el sector logístico y de transporte. De otro modo, las prácticas de consumo vertiginoso y competitividad corporativa pudieran afectar nuestra desempeño y reputación.


¿Qué opinas? ¿Te parece que estás preparado para adoptar esta forma de gestión de inventario proactivista y actualizado? No pierdas más tiempo y anímate a optar por la eficiencia y el control.

Errores Comunes en Inspecciones Aduaneras y Cómo Evitarlos
por Tere Ramirez 10 de enero de 2025
Descubre estrategias clave para evitar los errores más comunes en las inspecciones aduaneras. Minimiza riesgos, optimiza tus operaciones de comercio internacional y garantiza el éxito de tus transacciones cumpliendo con normativas de manera eficiente.
Gestión de Inventarios: Optimiza el Comercio Internacional
por Tere Ramirez 8 de enero de 2025
Descubre cómo una gestión de inventarios eficiente impulsa el comercio internacional. Aprende estrategias clave para optimizar recursos, reducir riesgos y aumentar la competitividad de tu negocio en mercados globales.
Aspectos Clave en Importación Temporal para No Perecederos
por Tere Ramirez 23 de diciembre de 2024
Optimiza tus operaciones con la importación temporal: descubre cómo aprovechar este régimen para productos no perecederos y cumplir con los requisitos aduaneros en tu empresa.
Share by: