Blog Layout

Transporte por carretera: velocidad y flexibilidad a tu alcance

Sofia Reyna • 13 de septiembre de 2021

El transporte de mercancías por carretera constituye una de las opciones de transportación predilectas para cualquier sector. Aquí te contamos todo lo que necesitas considerar para completar con éxito tus operaciones logísticas.

Transporte terrestre de mercancías en carretera al atardecer

En el mundo del comercio nacional e internacional existe un factor determinante para el éxito de cualquier operación: el transporte de mercancía. Sobra decir que, en este imprescindible apartado logístico, el transporte por carretera constituye la opción preferida.


Y es que, es precisamente debido a la diversidad de opciones que nos provee el mundo actual que caben ciertas preguntas: ¿por qué seguimos optando por la carretera? ¿Cuáles son las ventajas económicas o prácticas derivadas de este medio de transporte? 


Si no sabes las respuestas a estas interrogantes y quieres conocer más sobre los beneficios del transporte por carretera, ¡sigue leyendo! En este artículo te decimos todo lo que necesitas para convencerte de que este tipo de transporte es perfecto para ti.

Ventajas del transporte de mercancía por carretera


Sin lugar a dudas, la ventaja más destacable del transporte por carretera es la facilidad con que completa sus operaciones. Porque, aunque no es el único medio terrestre al que podemos acudir, sí es el que mejor se adapta a nosotros. 


Si optamos, por ejemplo, por el transporte ferroviario, seguramente nos haremos de un servicio de transporte seguro para nuestras mercancías. Sin embargo, tendríamos que lidiar con periodos de espera más amplios, resultado del sistema de desacople de vagones. 


El transporte de mercancía por carretera nos permite ahorrar tanto en tiempo como en costes por operación, especialmente en distancias medianas. Además,
cada unidad puede adaptarse a una carga y ruta determinada, sin demasiadas limitantes


Tipos de transporte de mercancía por carretera


Entre los distintos tipos de transporte de mercancía por carretera encontramos, primero, el transporte de carga a granel. Éste se refiere a aquella carga que se transporta sin empaquetar ni embalar. Es decir, aquella donde el vehículo funge como recipiente.


Otro tipo de transporte es el de
carga pesada. Como su nombre indica, éste implica la movilización de una carga de gran peso que suele requerir equipo especializado. Los equipos más comunes para estos casos son las grúas o plataformas elevadoras. 

Joven trabajando en un almacén de embalaje registrando mercancía

Finalmente, encontramos el transporte de carga seca, el cual alude a aquella mercancía que no requiere de equipos o condiciones especiales. Este tipo de carga suele transportarse embalada o paletizada, y puede subdividirse en fraccionada o unitarizada.


Desafíos del transporte de mercancías por carretera


Como ya mencionamos, el transporte de mercancías por carretera está orientado a la agilización de las entregas. Sin embargo, así como ésta constituye su principal ventaja, también representa un importante desafío próximo.


Esta circunstancia surge como resultado de la pandemia por COVID-19 y el incremento acelerado de las compras en línea. Y es que la digitalización de los servicios obliga a las empresas de transporte a optimizar su flexibilidad y velocidad.


Así mismo, se plantea otro desafío de máxima prioridad y que seguramente implica una transformación en las dinámicas de transporte: la sustentabilidad ambiental. El sector deberá hallar alternativas ecológicas, principalmente, en materia de combustibles.


Consideraciones para transportar mercancía por carretera


Con el fin de que todos los aspectos cruciales queden sobre la mesa, hará falta establecer un
contrato especializado. Para el transporte de mercancía por carretera, las consideraciones principales se relacionan al transportista y las mercancías peligrosas.


En el primero de estos casos, habrá que cerciorarse que la persona en cuestión tenga las validaciones legales para la tarea. Igualmente,
deben acordarse resoluciones en caso de pérdidas parciales o totales: cómo y en qué medida el transportista se responsabilizará. 


El segundo caso implica, más bien, un esclarecimiento de riesgos y recomendaciones para el transportista en caso de tratar mercancía peligrosa. Algunos ejemplos de este tipo de mercancía son: líquidos inflamables, objetos explosivos, gases o materiales radioactivos. 

Transporte de carga terrestre en estacionamiento

Asesoramiento para transportar mercancía por carretera


El transporte de mercancías es un sector donde debemos mantenernos al tanto de toda actualización y reglamentación posible. Por esto, resulta de gran importancia contar con la asesoría adecuada para completar nuestras operaciones sin ningún contratiempo.


En
García y Asociados, contamos con un amplio historial de exitosa asesoría y consultoría para industrias de ámbitos diversos. Al contratar nuestro servicio, tienes a tu alcance servicios de investigación, asesoramiento y protección legal en cada etapa de tus procesos.


Algunos de nuestros servicios particulares son:
asesoría en comercio exterior, capacitación en cambios de la ley aduanera y reglamentación general, y trámites ante diferentes dependencias de gobierno. ¡Acércate a nosotros y permítenos encargarnos de todo! 


La agilización del mundo contemporáneo está transformando cada uno de los aspectos de la cotidianidad y la industria internacional. Y dentro de todo esto, el transporte de mercancías por carretera representa una opción para mantenernos en competencia.


Sea el recorrido de cortas, medianas o largas distancias en periodos breves o la disminución de costes, las ventajas abundan. Lo importante es conocer bien nuestra mercancía y prepararnos para los obstáculos que pueda plantear al momento de contratar un servicio. 


¿Qué opinas? ¿Te parece que el transporte de mercancía por carretera es lo que necesitas para hacer llegar tu empresa a todas partes? ¡Aprovecha las ventajas que te ofrece este medio y comienza a disfrutar sus resultados desde hoy!

Errores Comunes en Inspecciones Aduaneras y Cómo Evitarlos
por Tere Ramirez 10 de enero de 2025
Descubre estrategias clave para evitar los errores más comunes en las inspecciones aduaneras. Minimiza riesgos, optimiza tus operaciones de comercio internacional y garantiza el éxito de tus transacciones cumpliendo con normativas de manera eficiente.
Gestión de Inventarios: Optimiza el Comercio Internacional
por Tere Ramirez 8 de enero de 2025
Descubre cómo una gestión de inventarios eficiente impulsa el comercio internacional. Aprende estrategias clave para optimizar recursos, reducir riesgos y aumentar la competitividad de tu negocio en mercados globales.
Aspectos Clave en Importación Temporal para No Perecederos
por Tere Ramirez 23 de diciembre de 2024
Optimiza tus operaciones con la importación temporal: descubre cómo aprovechar este régimen para productos no perecederos y cumplir con los requisitos aduaneros en tu empresa.
Share by: