Blog Layout

El ferrocarril como transporte de mercancía: ventajas y desventajas

Sofia Reyna • 18 de septiembre de 2021

El ferrocarril llegó hace siglos para transformar el modo como se transportaban nuestros bienes. Al día de hoy, éste sigue siendo uno de los medios más importantes en la materia. Te contamos todo al respecto.

Transporte férreo sobre vías al atardecer

No hay duda que la invención del ferrocarril revolucionó el transporte de mercancías como era conocido en aquel lejano entonces. Y es que, con la llegada de la revolución industrial, el ferrocarril reclamó su título como el medio de transporte por excelencia. 


Pese al paso de los siglos, el ferrocarril continúa siendo un importante aliado de la transportación hasta nuestros días. Sin embargo, es importante reconocer sus ventajas y desventajas si lo que queremos es sacarle el mayor provecho.


¿Quieres conocer más acerca del ferrocarril y cómo puedes aprovecharlo para la transportación de mercancía? Continúa leyendo y averigua cada detalle. 


Transporte ferroviario de mercancía


Ante todo, cabe plantear una pregunta fundamental: ¿qué es el transporte ferroviario de mercancías? Es el medio de transporte que utiliza el tren para trasladar bienes y productos de un punto considerablemente distante a otro. 


Dicho medio de transporte depende, a su vez, de las infraestructuras ferroviarias. Las cuales están constituidas por elementos físicos tales como
instalaciones de electricidad, señalización, vías y terminales de transporte


La documentación que una empresa requiere para utilizar estas infraestructuras depende mucho del país y región donde se encuentre. Así pues, debes identificar el organismo correspondiente para emitir cualquier licencia o certificado requerido. 

Transporte férreo sobre vías al atardecer

Tren de carga


No está de más mencionar que el transporte ferroviario de mercancía no sería posible sin su conducto físico principal: el tren de carga. Éste funciona gracias a una locomotora de alta potencia y vagones diseñados especialmente para cargas importantes. 


Claro que, dependiendo del tipo de carga, el equipamiento del tren puede variar. Por ejemplo, si se planea que una carga pesada pase por desniveles durante el traslado, el tren puede integrar dos motores. 


También, los trenes de carga se movilizan gracias a la infraestructura ferroviaria y basan su recorrido en estaciones. Éstas suelen ubicarse a las afueras de las ciudades, en polígonos industriales. 


Transporte intermodal


El transporte intermodal se caracteriza por la transportación de unidades de carga en cadena, a través de distintos medios combinados como
embarcaciones marítimas y transporte terrestre. Esta es una alternativa excelente, ya que, además, la logística de este sistema descarta la manipulación directa de mercancía. 


Esto es ventajoso en la medida que aumenta la demanda del transporte de mercancía por carretera. En contraposición, el transporte intermodal permite un flujo agilizado y competente de la carga a través de cambios de medio eficientes. 


Así mismo, una gran ventaja del transporte intermodal está en el ahorro de costes. Esto, en gran parte, debido a que las tarifas con las que nos encontramos suelen ser más bajas. 

Transporte férreo sobre vías al atardecer

Tipos de mercancías que se transportan en tren


Contrario a lo que pudiéramos pensar, el diseño de los trenes no prioriza el uso de vagones huecos para acceso humano. Por el contrario, ya que hablamos de transporte de mercancías, éstos
se predisponen en consideración de las unidades de carga.


Así pues, los ferrocarriles pueden adaptarse a distintas instalaciones que faciliten la carga de tal o cual material. Por mencionar algunas, pueden incorporar plataformas, vagones adaptados o cajas móviles, según la carga especializada. 


Algunos ejemplos sobre mercancías frecuentemente transportadas en tren son: productos comerciales, vehículos de tipos diversos, materiales de construcción, minerales, mercancía a granel y materia prima sin procesar. 

Ventajas del transporte de mercancía en ferrocarril


Por supuesto, siempre es pertinente mencionar las numerosas ventajas de este medio de transporte. La más característica, sin lugar a dudas, es la fiabilidad que provee. Pues, junto al avión, es el transporte más seguro del mundo, con escasas averías y accidentes.


Igualmente, y gracias a su infraestructura y dimensiones, el tren puede transportar cargas de enorme peso sin mayores contratiempos. Además, como mencionamos,
da lugar a la adaptación y permite incorporar estructuras que faciliten el movimiento

Esto, sin mencionar que su precio se posiciona como uno de los más económicos. Esto se debe a que las tarifas por transportación en tren suelen ser fijas: no hay posibilidad de afectación, por ejemplo, por circunstancias de tráfico. 


Desventajas del transporte de mercancía en ferrocarril


Desde luego que, tan importante como resulta enumerar ventajas, es imprescindible enlistar los posibles obstáculos con los que pudieras toparte. 


Una de las más importantes tiene que ver con la falta de flexibilidad en el aspecto de los horarios. Dado que cuentan con una agenda fija, las rutas y horas no pueden ajustarse a pedidos individuales. Debe depender de los horarios de salida generales. 


También es importante considerar que este transporte sólo puede usarse para cargas pequeñas. No tiene caso utilizar la transportación en tren a menos que la unidad de carga sea cuantiosa. 


Por ejemplo, en el caso de que quisieras transportar maquinaria industrial, hay otros factores a tomar en cuenta y medios de transporte que son óptimos para este tipo de mercancía. 


Con los cambios venideros en la demanda de transportación vía carretera, el transporte de mercancía por tren representa una alternativa provechosa. Principalmente, gracias a sus bajos costos, su fiabilidad y su seguridad en el traslado. 


Sin embargo, como cualquier otro medio de transporte, éste cuenta con ventajas destacables que no podemos pasar por alto. Lo importante es conocer tu mercancía y expectativas de entrega antes de seleccionar esta opción como tu aliado de operaciones. 


¿Qué te parece? ¿Ves al transporte ferroviario de mercancías como una alternativa competitiva para tu empresa? Infórmate hoy y comienza el proceso de selección que mejor le convenga a tu mercancía.

Errores Comunes en Inspecciones Aduaneras y Cómo Evitarlos
por Tere Ramirez 10 de enero de 2025
Descubre estrategias clave para evitar los errores más comunes en las inspecciones aduaneras. Minimiza riesgos, optimiza tus operaciones de comercio internacional y garantiza el éxito de tus transacciones cumpliendo con normativas de manera eficiente.
Gestión de Inventarios: Optimiza el Comercio Internacional
por Tere Ramirez 8 de enero de 2025
Descubre cómo una gestión de inventarios eficiente impulsa el comercio internacional. Aprende estrategias clave para optimizar recursos, reducir riesgos y aumentar la competitividad de tu negocio en mercados globales.
Aspectos Clave en Importación Temporal para No Perecederos
por Tere Ramirez 23 de diciembre de 2024
Optimiza tus operaciones con la importación temporal: descubre cómo aprovechar este régimen para productos no perecederos y cumplir con los requisitos aduaneros en tu empresa.
Share by: