Blog Layout

Secretos para exportar e importar con éxito

Sofia Reyna • 31 de agosto de 2022

Exportar e importar mercancía requiere un arduo trabajo por parte de las empresas. Antes de comenzar el proceso, los involucrados deben tener algunos datos básicos que ayudarán a obtener el éxito. 

importación y exportación de sacos con café

En este espacio te brindaremos consejos para que puedas exportar e importar de forma exitosa. Iniciar en el mundo del comercio exterior no es tarea fácil, por eso aquí te daremos las nociones básicas que debes conocer antes de empezar cualquier negocio. 


Investiga el mercado al que quieres exportar

Es muy  importante realizar un análisis de mercado antes de ejecutar cualquier acción. En el mundo de las ventas existen muchos factores que determinan el éxito de un producto. Basarse únicamente en las preferencias personales es un error que debe evitarse. 


Para obtener una buena investigación, deberás
generar preguntas adecuadas que te ayudarán a conseguir la información necesaria. ¿Qué países me interesan?, ¿qué tienes para ofrecer a diferencia de otros? y ¿qué tienen ellos para ofrecerte?, son algunas preguntas básicas. 


Una vez que tengas en mente los lugares que te interesan, deberás indagar sobre ellos y empezar a crear conexiones. Es indispensable que conozcas los aranceles,
regulaciones del país, costos, competencia, aspectos logísticos, entre otros datos. 


Crea un plan de negocios sólido

Tener un plan de negocios bien definido te ayudará a identificar los elementos anteriormente mencionados dentro de un panorama general y así construir estrategias de venta efectivas. Un diseño bien elaborado te ayudará a reducir riesgos durante el proceso. 

 

El plan deberá contemplar todos los aspectos, incluyendo los procesos pre y post venta. También es de suma importancia que establezcas los precios fijos de la mercancía y que definas el presupuesto para los gastos que surgirán durante el proceso.


Igualmente, deberás especificar si la compañía se hará cargo de vender la mercancía a los usuarios finales o contarás servicios medidores. Si al final decides colaborar con agentes distribuidores, es necesario contemplar los beneficios y riesgos que traerían al negocio.

hombre creando un plan de negocios para su empresa de exportaciones

Trabaja con proveedores confiables

Es necesario que realices una investigación ardua antes de contratar cualquier servicio. Si vas a trabajar con proveedores, es de suma importancia que te acerques a distribuidores confiables que no pongan en riesgo la imagen y estabilidad de tu empresa.


Una buena relación con un proveedor es fundamental para el éxito. Es primordial que averigues los beneficios que traerán a tu empresa, por ejemplo: puedes solicitar información sobre los servicios de logística, desde almacenamiento hasta el transporte de productos. 


Actualmente existen
empresas que se dedican a asesorar a las compañías en el extrajero que te brindarán un buen soporte para realizar tus operaciones comerciales de manera segura. Las asesorías hacen que exportar e importar sea menos complicado. 


Ten en cuenta las regulaciones aduaneras

Los procedimientos para exportar e importar mercancía están sujetos a diferentes regularizaciones que cambian dependiendo del país. Investigar sobre las normas y requerimientos es indispensable para realizar correctamente los procedimientos. 


Las empresas exportadoras deben conocer bien sus mercancías para localizar su
clasificación arancelaria. Lo anterior sirve para conocer las condiciones a las que están sujetos los productos, también permite controles no especificados por la aduana. 


No cumplir con las normativas podría generarte problemas legales, así que no olvides investigar las documentaciones adicionales. Estudia las normativas de los países para que sea más fácil obtener los papeles necesarios y así evitar problemas en las operaciones. 


Gracias al internet ya no es necesario que viajes a otros países, muchos países cuentan con sitios web en donde puedes consultar todos sus requisitos. En México tenemos la plataforma del
Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior (SNICE). 


Hazte cargo de todos los detalles logísticos

Es muy común que en las empresas se lleven a cabo todos los procesos de manera impecable, pero que los negocios fracasan debido a la falta de organización y mala logística. No dudes en buscar una empresa que te ayude a gestionar este aspecto. 


Antes de realizar cualquier procedimiento, asegúrate que toda la cadena logística y quienes la conforman trabajen adecuadamente. Los agentes en el país de destino, el almacenaje, los canales de distribución y los tipos de transporte deben cumplir bien sus funciones. 


Las cadenas de logística bien estructuradas brindan soluciones basadas en las necesidades específicas de cada cliente. Gracias a esto las empresas que ofrecen el producto pueden ahorrar tiempo y dejar de preocuparse por los inconvenientes que acarrea la transportación. 

servicios de logística para transportar productos importados

Promociona tu producto o servicio a través de canales efectivos

Las ventas en línea están de moda y cada vez son más las empresas que se suman a esta modalidad. No obstante, todo dependerá del tipo de producto y el público meta, es importante que promociones tu producto o servicio mediante los canales adecuados. 


Valora los factores que diferencian tu mercancía y comunícalo a través de una estrategia de comunicación bien planificada. No subestimes la importancia que tiene el marketing, especialmente cuando se trata de introducir un producto al mercado extranjero. 


Conocer a los clientes es parte de la estrategia de mercadotecnia, cabe destacar que conocer el mercado no es suficiente para generar clientes. Crea conexiones y acércate a distribuidores que faciliten el proceso de venta. 


En el mundo de los negocios exportar e importar resultan en procesos complejos, requieren de investigación y preparación por parte de las empresas; no obstante, con la atención adecuada realizar negocios intencionales no resulta tan complicado. 


Si buscas ampliar tus negocios al extrangero, no dudes en contactarnos. En Garcia Asociados contamos con servicios de logística integral, agencia aduanal y consultorías para realizar trámites. 

Errores Comunes en Inspecciones Aduaneras y Cómo Evitarlos
por Tere Ramirez 10 de enero de 2025
Descubre estrategias clave para evitar los errores más comunes en las inspecciones aduaneras. Minimiza riesgos, optimiza tus operaciones de comercio internacional y garantiza el éxito de tus transacciones cumpliendo con normativas de manera eficiente.
Gestión de Inventarios: Optimiza el Comercio Internacional
por Tere Ramirez 8 de enero de 2025
Descubre cómo una gestión de inventarios eficiente impulsa el comercio internacional. Aprende estrategias clave para optimizar recursos, reducir riesgos y aumentar la competitividad de tu negocio en mercados globales.
Aspectos Clave en Importación Temporal para No Perecederos
por Tere Ramirez 23 de diciembre de 2024
Optimiza tus operaciones con la importación temporal: descubre cómo aprovechar este régimen para productos no perecederos y cumplir con los requisitos aduaneros en tu empresa.
Share by: