Blog Layout

Retos logíticos para la distribución de la vacuna contra el COVID-19

Sofia Reyna • 12 de febrero de 2021

Debido al COVID-19, la logística se convirtió en el salvavidas de la economía con el comercio digital. Ahora, será un paracaídas para el sector salud, facilitando la distribución de la vacuna que haga frente a esta pandemia.

vacuna COVID-19

La distribución de la vacuna contra el COVID-19 será todo un reto logístico en cuestión de comercio exterior: desde mantener la vacuna a 70 grados bajo cero, hasta transportarla de forma segura por vía terrestre.


Se prevé una saturación de rutas marítimas y aéreas por el volumen de dosis a distribuir a nivel mundial.



Las empresas de logística involucradas en esta campaña de vacunación, tendrán que mantener el equilibrio entre una economía digital que exige importaciones y exportaciones, y la distribución de una vacuna que puede salvar vidas.

La llegada de la vacuna a México.

El pasado 23 de diciembre llegaron a territorio mexicano las primeras 3.000 dosis de vacunas contra el COVID-19.


Este primer cargamento, desarrollado por Pfizer y BioNTech, llegó en un avión de la empresa DHL procedente de Bélgica. Se comenzaron a suministrar a partir del día siguiente a su llegada a personal médico.


Se espera que para el próximo 15 de febrero llegue otro cargamento de vacunas de las empresas mencionadas, para completar una entrega de poco más de 5 millones de dosis.


Por otro lado, de la empresa CanSino se tiene prevista la llegada de 6 millones 950 mil dosis. Mientras que de Sputnik V se recibirán 7 millones 400 mil dosis. Todas para antes de mitad de marzo. 


En México, somos más de 126 millones de habitantes. Por ello es evidente que el gobierno continuará buscando la llegada de más vacunas. 


Ahora más que nunca, se necesita de profesionales en logística que permitan a todo el mundo tener acceso a la esperanza para frenar esta enfermedad que nos tiene confinados desde marzo del 2020.


Descubre por qué las exportaciones mexicanas serán el motor del PIB en el 2021.

vacuna COVID-19

Principales retos logísticos:

La cantidad de almacenes.

La fórmula es sencilla, si no se habilita el número de almacenes necesarios, pondremos en riesgo la administración de las vacunas y la logística que permita distribuirlas en los diferentes Estados.


Además, esta mercancía exige espacios con infraestructura especial para su cuidado. Se trata de pocas dosis y, por lo tanto, sería un atentado contra la población tener pérdidas por negligencia. 

La flota transportista necesaria para la distribución.

Antonio Arranz, CEO de DHL Express en México, comenta que, en 2021, uno de los temas más delicados será la capacidad aérea y marítima para mover las vacunas.



Los gobiernos y las empresas transportistas, deberán dedicar flotas exclusivas para no entorpecer la distribución de las dosis.

Máquinas para mantener las condiciones de temperatura. 

Las vacunas son creadas por diferentes empresas farmacéuticas, y cada una tendrá requisitos diferentes: desde ultracongelamiento, hasta temperatura ambiente.


Los almacenes deberán capacitarse y contar con equipos de enfriamiento avanzados. De lo contrario, podrían enfrentar problemas financieros e incluso legales.

vacuna COVID-19

Personal suficiente de la SEDENA.

Uno de los principales problemas que afectan a los transportistas en México, es el robo de mercancías. 


Aquí no bastará que un seguro cubra inversiones pecuniarias. Las vacunas que se pierdan, tardarán semanas en llegar al país.



El Ejército, Fuerza Aérea, Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, tienen un efectivo real de 321,482 elementos. Y como fuerza operativa, se tiene un total de 174,361 elementos distribuidos en todo el territorio nacional.


La SEDENA, tendrá una participación primordial para custodiar el transporte terrestre de la vacuna. 

Problemas con la infraestructura carretera.

Lamentablemente, muchas carreteras de México se encuentran en pésimas condiciones. Lo que implica un reto para el tiempo de transporte vía terrestre.


Sin duda, esto será una llamada de atención al gobierno mexicano, para mejorar sus vías de accesibilidad y promover políticas públicas que tengan como objetivo mantener carreteras dignas.


Los procesos para distribuir la vacuna contra el COVID-19 deben ser impecables.


El reto logístico es evidente: se trata de un producto sin reemplazos y su distribución puntual salvará vidas.


Te sugerimos informarte sobre las agencias aduanales, la mejor asesoría para tener éxito en comercio exterior. 

Errores Comunes en Inspecciones Aduaneras y Cómo Evitarlos
por Tere Ramirez 10 de enero de 2025
Descubre estrategias clave para evitar los errores más comunes en las inspecciones aduaneras. Minimiza riesgos, optimiza tus operaciones de comercio internacional y garantiza el éxito de tus transacciones cumpliendo con normativas de manera eficiente.
Gestión de Inventarios: Optimiza el Comercio Internacional
por Tere Ramirez 8 de enero de 2025
Descubre cómo una gestión de inventarios eficiente impulsa el comercio internacional. Aprende estrategias clave para optimizar recursos, reducir riesgos y aumentar la competitividad de tu negocio en mercados globales.
Aspectos Clave en Importación Temporal para No Perecederos
por Tere Ramirez 23 de diciembre de 2024
Optimiza tus operaciones con la importación temporal: descubre cómo aprovechar este régimen para productos no perecederos y cumplir con los requisitos aduaneros en tu empresa.
Share by: