Blog Layout

Quiénes participan en el procedimiento aduanal

Sofia Reyna • 20 de julio de 2021

Para que los procesos aduanales se realicen de manera exitosa y las operaciones de comercio exterior sean efectuadas en los mejores términos, es crucial el trabajo de equipo y, sobre todo, una efectiva coordinación de todos los actores involucrados.

Proceso aduanal participantes

El principal objetivo de una agencia aduanal es brindar asesoría en comercio exterior, poniendo al servicio de sus clientes a expertos que ayuden a prevenir errores, optimizar tiempos y reducir costos en las operaciones de importación y exportación de mercancías.


Por lo tanto,
realizar procedimientos aduanales de forma exitosa requiere de un trabajo colaborativo, coordinado y organizado, así como de actualización constante en materia de comercio exterior.


Siendo que contratar una agencia aduanal experta, implica el mejoramiento de los procesos de logística, es sumamente importante que conozcas quiénes son los involucrados en esta tarea.

Participantes del procedimiento aduanal

En un procedimiento aduanal intervienen el cliente importador (consignee) y/o el exportador (shipper), así como el personal de las empresas involucradas en las operaciones de comercio exterior. A continuación te explicamos cuál es la intervención de cada una de estas instancias.

Agencia consolidadora de carga (freight forwarder)

Proceso aduanal participantes

El consolidador de carga es una persona distinta a la agencia aduanal, es decir a la persona física o jurídica que se encarga de realizar el transporte internacional de mercancías. Este carga de forma agrupada, en contenedores, y bajo su responsabilidad, las mercancías de los consignatarios finales.


Sus servicios se solicitan cuando la empresa que exporta no tiene la capacidad de llenar un contenedor completo con su mercancía, por lo que resulta más rentable compartir el espacio con más empresas


El consolidador puede manejar las distintas cargas, aún y que estas no se dirijan al mismo lugar,
debido a que las mercancías pueden ser transbordadas hasta que lleguen a su destino.

El transportista internacional (carrier)

La función del transportista, dentro del comercio exterior, es guiar y asistir con fletes, así como el transporte marítimo internacional; por lo que proporciona una lista detallada de todos los costos.


También se encarga de reservar un espacio para el transporte de la mercancía, ya sea en una línea aérea, barco u otro medio de transporte.


Otra de sus funciones es consolidar los envíos de diferentes proveedores, lo que implica proporcionar la documentación que se requieren para comercio exterior, preparar los documentos de embarque, bancarios y otros necesarios para la transacción; los documentos de envío y procedimientos de certificación y legalización, en caso de ser requerido; y distribuir documentos a las partes involucradas en la transacción, como bancos, oficinas, compradores y proveedores; e incluso de la cobertura del seguro, si es necesario.


Asimismo, el transportista internacional se encarga de la agencia aduanal extranjera y de las inspecciones previas que deban realizarse. Igualmente, proporciona las instalaciones necesarias para el almacenamiento de las mercancías en el extranjero, así como la información de materiales peligrosos.

Proceso aduanal participantes

La estructura de la aduana como entidad del Estado

La aduana es la oficina que representa al Estado Nacional en sus fronteras. Lleva el control fiscal, de seguridad y estadística del comercio internacional. 

Instituciones Oficiales

En los procedimientos aduanales interviene el sector público (el Ejecutivo Federal), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Administración General de Aduanas (AGA).


La AGA es la autoridad del Gobierno Federal, dependiente del Servicios de Administración Tributaria SAT, que se encarga de aplicar la legislación que regula el despacho aduanero, los sistemas métodos y procedimientos a los que deben sujetarse las aduanas.

El papel de la agencia aduanal

Quien se encarga de coordinar a todas estas instancias es el agente aduanal. La agencia aduanal es la persona moral autorizada por el SAT para realizar el despacho aduanero de mercancías de comercio exterior. 


Lo anterior, bajo los regímenes aduaneros vigentes, llevando a cabo procedimientos logísticos integrales que posibiliten un funcionamiento eficiente.


Entre las
ventajas de la participación de una agencia aduanal en las actividades de comercio exterior se encuentra la posibilidad de dar continuidad al servicio y asegurar la vigilancia de todos los requerimientos para que las mercancías sean transportadas de manera exitosa.

Últimas modificaciones a la Ley Aduanera

Entre las últimas modificaciones a la Ley Aduanera, relacionadas con el despacho aduanero, se encuentra el procesamiento electrónico de datos, descrito en el artículo 16 de dicha ley.


A partir del 2018 se redujo de 5 a 2 años el requisito relativo a la experiencia para lograr la autorización para ser prestatario de servicios de procesamiento electrónico de datos y servicios para realizar el despacho aduanero.


Asimismo, se incrementó de $2,210,150.00 a $2,488,410.00 el capital social pagado de la solicitante. Y s
e incorporó la posibilidad de transmitir información a través de medios distintos a los electrónicos o digitales, así como la autenticación a través de e-firma, sellos digitales y otros medios tecnológicos de identificación.


Otra de las modificaciones se realizó en el artículo 37, en lo referente al pedimento consolidado, estableciendo mayores medios de control a las operaciones del despacho aduanero a empresas con programa de exportación autorizado.



Recuerda que
en García y Asociados garantizamos tus operaciones de comercio exterior con un estricto apego a Normas y Permisos de Importación. Contamos con un equipo de trabajo altamente profesional que atenderá tus solicitudes de manera inmediata. 


Asimismo, brindamos soluciones logísticas integrales, desde la planeación de embarques hasta el manejo de proyectos llave en mano. Nuestro principal propósito es ocuparnos de todos tus procesos de comercio exterior, para que puedas concentrarte en tu negocio. No dudes más y
contáctanos.

Errores Comunes en Inspecciones Aduaneras y Cómo Evitarlos
por Tere Ramirez 10 de enero de 2025
Descubre estrategias clave para evitar los errores más comunes en las inspecciones aduaneras. Minimiza riesgos, optimiza tus operaciones de comercio internacional y garantiza el éxito de tus transacciones cumpliendo con normativas de manera eficiente.
Gestión de Inventarios: Optimiza el Comercio Internacional
por Tere Ramirez 8 de enero de 2025
Descubre cómo una gestión de inventarios eficiente impulsa el comercio internacional. Aprende estrategias clave para optimizar recursos, reducir riesgos y aumentar la competitividad de tu negocio en mercados globales.
Aspectos Clave en Importación Temporal para No Perecederos
por Tere Ramirez 23 de diciembre de 2024
Optimiza tus operaciones con la importación temporal: descubre cómo aprovechar este régimen para productos no perecederos y cumplir con los requisitos aduaneros en tu empresa.
Share by: