Blog Layout

Soluciones logísticas integrales

Saul Castillo • 16 de septiembre de 2019

La industria logística en México recibió un gran impulso por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994. 

El desarrollo y fortalecimiento de la industria logística en México se basa en diversos aspectos básicos:
Infraestructura.
En los últimos 25 años, se ha ampliado la red carretera del país y se han modernizado aeropuertos y puertos marítimos. también se han construido centros de distribución y terminales de transporte intermodal, así como bodegas y naves industriales, incorporando todo tipo de servicios logísticos que vuelven más productivas y rentables las cadenas de suministro.
Tecnología
Las empresas logísticas mexicanas han ido adoptando lo más avanzado de las herramientas tecnológicas para homologar sus tareas con las de sus pares extranjeros, en busca de optimización de servicios, confiabilidad y seguridad en los datos. sistemas de información especializados como transportation managent systems (tms), global Positioning systems (gPs) y Warehouse management systems (Wms) aportan datos que permiten medir resultados y tomar decisiones informadas y oportunas que favorecen a la competitividad y rentabilidad de las empresas.
Profesionalización en logística.
Al aumentar el manejo de mercancías y los requerimientos y especificaciones en las mismas, la logística pasó a ser un componente estratégico en la administración de las empresas que requirió profesionalización.
Certificaciones.
Las empresas logísticas han debido comprobar su gestión y profesionalización, lo cual ha ayudado a que mantengan altos estándares de calidad en el servicio e impulsen la satisfacción de sus propios clientes. certificaciones como lean, iso, ctPat y six sigma dan certeza en los procesos y confianza a los socios comerciales.
Outsourcing y consultoría.
Se ha desarrollado un nuevo sector de empresas que ofrecen servicios logísticos y de consultoría a los fabricantes. su papel es analizar las necesidades de transporte, almacenamiento y distribución y diseñar procesos ad hoc que mejoren su eficiencia y la calidad del servicio al cliente.
Nuevos servicios y soluciones logísticas.
Estas mismas empresas terciarias o de outsourcing han diseñado y creado una serie de soluciones para beneficio de sus clientes. la personalización de los servicios logísticos se observa en el desarrollado de procesos específicos, desde el diseño de redes de distribución y nuevas modalidades de transporte, pasando por los trámites aduaneros y la gestión de inventarios, hasta los servicios novedosos como la logística inversa, la consolidación y desconsolidación de mercancías, la elaboración de pedidos y la remanufacturación de productos.
Errores Comunes en Inspecciones Aduaneras y Cómo Evitarlos
por Tere Ramirez 10 de enero de 2025
Descubre estrategias clave para evitar los errores más comunes en las inspecciones aduaneras. Minimiza riesgos, optimiza tus operaciones de comercio internacional y garantiza el éxito de tus transacciones cumpliendo con normativas de manera eficiente.
Gestión de Inventarios: Optimiza el Comercio Internacional
por Tere Ramirez 8 de enero de 2025
Descubre cómo una gestión de inventarios eficiente impulsa el comercio internacional. Aprende estrategias clave para optimizar recursos, reducir riesgos y aumentar la competitividad de tu negocio en mercados globales.
Aspectos Clave en Importación Temporal para No Perecederos
por Tere Ramirez 23 de diciembre de 2024
Optimiza tus operaciones con la importación temporal: descubre cómo aprovechar este régimen para productos no perecederos y cumplir con los requisitos aduaneros en tu empresa.
Share by: